
Día Mundial Contra el Cáncer.
El día Mundial contra el cáncer se conmemora cada 4 de febrero desde que en el año 2000 en el marco de la “cumbre mundial contra el cáncer para el nuevo milenio” por iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) con la finalidad de concientizar a la población sobre esta enfermedad y crear iniciativas que promuevan la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento garantizado, contribuyendo a la reducción de la carga mundial de esta enfermedad.
El Cáncer una enfermedad en la que las células normales sufren un cambio que crecen y se multiplican sin control en cualquier parte del organismo, invadiendo incluso algunas partes mas allá de sus límites, proceso conocido como metástasis.
A nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte y en México no cambia el panorama, ya que tan solo de manera anual se diagnostican 191 mil casos de los cuales el 40% de quienes lo padecen fallecen, convirtiendo esta patología en la 3er causa de mortalidad en el país.
Como ya hemos revisado en nuestros blogs anteriores, el cáncer de mamá es el más frecuente y con mayor mortalidad en México seguido por el cáncer de próstata, siendo este el más frecuente en varones y principal causa de muerte por cáncer en los mayores de 60 años, por otro lado, el cáncer colorrectal es el más mortal en la población de hombres de 30 a 59 años. Y la leucemia por su parte es la principal causa de muerte en la población menor de 29 años, tanto en varones y mujeres.
La Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO) declaró que más de la mitad de los diagnósticos de cáncer en México se realiza en etapas avanzadas, lo que no permite el tratamiento oportuno, siendo un obstáculo para disminuir la mortalidad en el país, es por ello que es importante centrar nuestra atención en la prevención y el tamizaje para un diagnóstico temprano. Existen factores de riesgo que podemos modificar como:
- Disminuir el consumo de tabaco.
- Aumentar nuestra ingesta de frutas y verduras, llevara una dieta saludable.
- Disminuir el consumo de alcohol.
- Aumentar nuestra actividad física.
- Prevenir infecciones por virus como el papiloma humano, hepatitis B y C , ya que estos virus pueden ocasionar que las células se vuelvan susceptibles a cambios anormales.
Es tiempo de tomar conciencia y adoptar hábitos saludables que disminuyan nuestro riesgo de padecer algun tipo de cáncer, el diagnóstico oportuno es vital, hoy te invitamos a realizarte exámenes y acudir al médico de manera regular. Se empático y apoya a quienes se encuentran pasando por esta situación. Hoy 4 de febrero, únete al mundo, haz el cambio para que juntos logremos evitar el cáncer y garantizar un tratamiento de calidad a quienes lo padecen, incluso cuando lo que se requiera sean cuidados paliativos.
Te recomendamos realizarte una revisión de rutina y detecciones de forma oportuna según la edad y sexo, visitamos en la Clínica Santa para mayor información.