¡Quédate en casa ! Cinco tips para una alimentación saludable en tus peques.
Por él Chef Miguel
- Las primeras experiencias de socialización en nuestros pequeños se dan durante las comidas, ya que experimenta nuevos alimentos, texturas y aprende como debe comportarse; el tiempo de la comida reside en la transmisión de hábitos y costumbres, a la vez que el niño adquiere seguridad y sentido de pertenencia a su familia y grupo social, así mismo va adoptando un estilo de vida saludable. A continuación, te damos 5 tips para poder despertar al máximo el interés de nuestros pequeños en una alimentación variada.
Ofrece alimentos frescos con vendedores locales, como en el mercadito, ya que son de mejor calidad que en los supermercados. - Elige alimentos que se encuentren de temporada ya que son más económicos y tienen sus nutrientes al máximo.
- Involucra a tus pequeñines en el proceso de la elaboración de sus alimentos y permite que jueguen, toquen, huelan y saboreen los ingredientes.
- Construye con ingredientes comunes, platillos muy divertidos y coloridos para que estimulen el apetito de tu pequeño.
- Destina tiempo suficiente para que la comida sea en un ambiente de tranquilidad respetando el hambre y la saciedad de los pequeños.
Elabora en casa con tus hijos estos tres ejemplos para una alimentación más divertida y saludable, la receta completa la puedes encontrar en nuestro blog.
Opción completa para desayuno.
Quesadilla divertida.
Ingredientes:
- Tortilla de maíz
- Queso Oaxaca Jamón
- Pepino
Procedimiento:
- Lavar y desinfectar los vegetales, revisando la calidad del producto.
- Se elabora la sincronizada en forma de quesadilla de manera tradicional en comal, se dejará suave o dorada dependiendo del gusto de cada familia.
- Se limpia la espinaca quitando el tallo, dejando la hoja simple.
- Se cortan dos rodajas de pepino con cáscara.
- Se cortan las aceitunas en caso de estar enteras. Se reservan ingredientes
- Para el montaje: Se coloca la quesadilla en el plato con el lado curvo hacia abajo (será la boca), en la parte superior se colocan las rodajas de pepinos como el contorno de los ojos y se coloca la aceituna en el centro de cada rodaja de pepino para simular los ojos.
- La espinaca la utilizaremos según tú imaginación. Puedes formar la dentadura o la lengua.
Colación
Palmeras locas de fruta
Ingredientes:
- Plátano
- Manzana o kiwi
- Naranja o mandarina
- Procedimiento:
- Selección y compra productos frescos y de calidad. Posteriormente lava y desinfectar adecuadamente.
- Se pela el plátano y se corta exactamente por mitad horizontalmente, ya obteniendo las 2 rebanadas, se cortará en media luna y reservamos.
- Pelar la naranja o mandarina y sacar los gajos. Reservamos.
- Cortar manzana por mitad y se quita el corazón. Se hace corte en media luna para simular las hojas de la palma.
Montaje:
Se colocan los cortes de los plátanos, simulando el tronco de la palmera. En la parte inferior se colocan los gajos de la mandarina o naranja, simulando la arena y con las medias lunas de manzana, se colocan en la parte superior simulando las hojas de nuestra palmera.
Plato fuerte
Nido de albóndigas.
Ingredientes:
- Molida de res
- Huevo
- Especias (al gusto).
- Cebolla
- Espagueti
- Jamón
- Crema ácida
- Lechuga (opcional)
Procedimiento:
- Preparación de albóndigas: picar la cebolla y mezclara con las especias, huevo y carne. Se integran bien los ingredientes y en un comal se hace la prueba con una pequeña porción para checar la sazón. Ya sazonado, se forman las bolas de carne, coser u hornear y reservamos.
- Preparación de la pasta: Se cose la pasta tradicionalmente, en una vertemos la crema y el jamón, calentamos y sazonamos, ya listo, agregamos la pasta (pasta cremosa, tipo Alfredo).
- Montaje: colocamos unas hojas de lechuga en la parte de inferior del plato, en la parte central se monta la pasta en forma de montaña y arriba las albóndigas. Con algunos vegetal o fruta sobrante de nuestro refrigerador, haremos unos cortes para simular el pico y los ojos de un pajarito. Colocarlos en la albóndiga para simular el pájaro.